CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES
ART & SENSORIUM – FEMINISMOS Y ANTICAPITALISMO
La Revista Internacional Interdisciplinaria de Artes Visuales Art&Sensorium invita a investigadores/as a participar en el dossier «Feminismos y anticapitalismo: Intersecciones entre artistas, colectivos y exposiciones en América Latina». El dossier busca comprender las respuestas feministas en las artes visuales y explorar conjuntamente los espacios feministas de lucha anticapitalista en América Latina. Se reciben artículos, estudios o ensayos visuales hasta el 30 de octubre.
APORTES DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA – UPSA
La Revista Aportes de la Comunicación y la Cultura es una publicación revisada por pares que busca difundir la producción académica, científica y humanista, local, nacional e internacional, en el área de la Comunicación y la cultura. Abre la convocatoria a artículos para su próximo número dedicado a la relación entre memoria, técnica e imágenes.
Recordatorio
ESTUDIOS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS – UNC
Este dossier se propone abordar la violencia represiva estatal y paraestatal ocurrida en el marco de la década comprendida entre 1973 y 1983 por fuera de las principales ciudades afectadas por dichos esquemas represivos. Las contribuciones serán recibidas hasta el 30 de septiembre.
JOURNAL OF JAZZ STUDIES
La Revista de Estudios de Jazz (JJS) , una revista en línea de acceso abierto y arbitrada, publicada por el Instituto de Estudios de Jazz de la Universidad Rutgers-Newark, se dedica a publicar investigaciones de vanguardia sobre todos los aspectos y variantes del jazz. Actualmente busca presentaciones de manuscritos y propuestas para los números de 2026.
PHILOSTRATO. REVISTA DE HISTORIA Y ARTE
Publicación periódica que da cobertura a todos aquellos artículos originales sobre Historia e Historia del Arte en relación con la Edad Moderna europea desde el siglo XV al XVIII. Está abierto el plazo para la recepción de propuestas para el próximo número de diciembre de 2025. La fecha límite para su inclusión en el número de este año será el 13 de octubre.
REVISTA DERECHO EN JUEGO
Publicación de periodicidad semestral del Fondo Editorial IJ Editores, orientada a actualizar, informar y debatir novedades jurisprudenciales, legislativas, doctrinarias y educativas sobre el mundo de los videojuegos y su vinculación con el Derecho. Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para el envío de artículos para el número de diciembre. Fecha límite: 1 de noviembre.
Convocatorias permanentes
BOLETÍN DE ARTE – UNLP
El BOA. Boletín de Arte invita a enviar artículos y reseñas de temática general en los que se expongan avances y resultados de investigaciones en el marco de la historia del arte, los estudios visuales y las artes comparadas. El proceso de evaluación para la publicación del nuevo número se da a partir de comienzos de mayo y mediados de octubre.
CUADERNOS DE ARTE – UNIVERSIDAD DE GRANADA
De periodicidad anual, la revista admite contribuciones sobre Historia del Arte, patrimonio, urbanismo, crítica, teoría del arte y estética, en cualquier ámbito y época. El día 30 de septiembre de cada año quedará establecido el índice definitivo del número a publicarse en diciembre.
PENSUM
La Revista PENSUM ofrece una perspectiva de temáticas relacionada a los debates actuales en materia de arquitectura, diseño, ciudad y territorio en el contexto regional e internacional. Si bien la convocatoria de artículos es permanente, se proponen dos momentos de recepción de trabajos: hasta el 30 de abril y hasta el 30 de septiembre.
Ver todas las convocatorias permanentes AQUÍ
NOTICIAS
CONVOCATORIA – GRUPOS DE ESTUDIO Y EXPERIMENTACIÓN (GEE)
Invitamos a integrantes de la comunidad académica del Área Transdepartamental de Crítica de Artes a sumarse a los equipos de trabajo de los GEE. Se puede consultar los temas de cada grupo en el título de este apartado. Cada GEE puede estar integrado por docentes, investigadores/as, estudiantes, graduados/as y/o nodocentes del ATCA. También pueden participar invitados/as externos/as. En caso de estar interesade en participar, comunicarse con critica.investigacion@gmail.com indicando claustro y carrera a la que se pertenece o si se es invitade.
CATÁLOGO EN LÍNEA DE MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES Recordatorio
El Centro de Documentación “Profesor Carlos Prieto” del Área Transdepartamental de Crítica de Artes pone a disposición un nuevo catálogo de consulta en línea de manifestaciones artísticas y culturales en Latinoamérica y Otros Países.
Descargar
CATÁLOGO EN LÍNEA DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
El Centro de Documentación “Profesor Carlos Prieto” del Área Transdepartamental de Crítica de Artes pone a disposición su catálogo de las publicaciones disponibles para consulta en la sala de lectura o préstamo temporario.
SUBSIDIOS
PROYECTOS DE DESARROLLO ESTRATÉGICO 2026 – UBA
Con el objetivo de asegurar la continuidad y el desarrollo de las actividades científicas y tecnológicas, como mecanismo para mejorar la calidad académica en las diversas áreas de conocimiento, la Universidad de Buenos Aires llama a Concurso a Proyectos de Desarrollo Estratégico 2026.
SUBSIDIO MILSTEIN
Promueve la vinculación de las/os investigadoras/es argentinas/os residentes en el exterior con el medio científico y tecnológico local. Financia estadías de un mes y hasta tres meses, con el fin de fomentar la investigación científica y transferencia de conocimiento en el país.
Las solicitudes deben ser presentadas únicamente por las máximas autoridades de las instituciones de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) requirentes, durante los meses de marzo, julio o noviembre, con 120 días de anticipación a la fecha prevista de la visita (sin excepción).
Convocatoria permanente.
CONVOCATORIAS Y BECAS A DOCENTES E INVESTIGADORES
CAPES – BECAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO
Se seleccionarán 650 becarios, 100 para doctorados completos, con duración de hasta 48 meses, 350 para doctorados sándwich, con duración de seis a diez meses, y 200 para maestrías completas, con duración máxima de 24 meses, para que los estudiantes puedan completar sus cursos presenciales en programas de posgrado en instituciones de educación superior e investigación brasileñas. El plazo de inscripción para candidatos extranjeros será hasta el 29 de septiembre para los títulos de máster y doctorado y del 1 de octubre al 30 de diciembre para los doctorados sándwich.
MSH – PARIS NORD
La Maison des Sciences de l’Homme Paris Nord lanza su convocatoria de propuestas científicas innovadoras y de alto nivel que aborden sus cuatro ejes temáticos de investigación: Artes, industrias culturales y creación; Cuerpos, salud y sociedad; Transiciones, regulaciones, innovaciones; Ciudad contemporánea. Cierre de la convocatoria: 15 de septiembre.
BECAS DE LA CONFEDERACIÓN SUIZA
La Confederación Suiza abrió la convocatoria para sus becas de excelencia 2026/2027 para prácticas de investigación, doctorado y post-doctorado a iniciar en septiembre de 2026. Cierre de la convocatoria: 10 de noviembre.
Recordatorio
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (PID)
La Universidad Nacional de las Artes informa que la Agencia Nacional de Promoción Científica, Tecnológica y de Innovación, a través de su Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), convoca a grupos de investigadores científicos y tecnológicos, a la presentación de Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) para su subvención.
BECAS DE INVESTIGACIÓN “DANTE QUINTERNO” – BIBLIOTECA NACIONAL
Tanto en el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos como en su acervo general, la Biblioteca Nacional preserva un considerable patrimonio gráfico-historietístico como parte sustancial de la riqueza cultural del país. La beca “Dante Quinterno” busca fomentar la exploración del noveno arte de la historieta, incluyendo aquí la caricatura, el arte de tapa y el amplio universo de la ilustración, tanto en publicaciones periódicas como en libros, archivos, colecciones personales o cualquier otro formato documental. Recepción de proyectos: del 6 al 10 de octubre.
CONGRESOS Y JORNADAS
V ENCUENTRO DE PENSAMIENTO SOBRE PRÁCTICAS SOMÁTICAS: UMBRALES CRÍTICOS
Encuentro que invita a la reflexión sobre las relaciones actuales entre arte, cuerpo, prácticas híbridas, tecnologías e inteligencia artificial. Organizado por el Instituto de Artes del Espectáculo y el Centro Cultural Paco Urondo los días 1, 2 y 3 de octubre.
Recordatorio
II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES
30 y 31 de octubre – UNLPam
El II Simposio Internacional de Estudios Medievales “Ficciones políticas en la Edad Media y la Modernidad temprana” constituye el segundo encuentro de especialistas en el mundo antiguo, medieval y moderno que, desde las miradas de la historia y la literatura, junto a otros campos disciplinares de las ciencias humanas y sociales, se enfocan en las relaciones entre la realidad y la ficción y sus efectos en la configuración de las comunidades sociales de aquellos períodos. Fecha límite de inscripción: 8 de septiembre.
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE ARGUMENTACIÓN
10 al 13 de marzo de 2026 – UNLP
Envío de resúmenes: hasta el 15 de septiembre.
OTRAS BECAS, RESIDENCIAS, PREMIOS
CENTRO CULTURAL RECOLETA
En septiembre comienza la inscripción a la convocatoria de artistas y proyectos curatoriales 2026. Cada artista (o colectivo de artistas) deberá enviar un dossier con obras y cada curador (o colectivo de curadores) deberá presentar un proyecto expositivo. La inscripción abrirá desde el 1 hasta el 26 de septiembre.
EDITORIAL UNC
La Editorial de la UNC lanzará la Décima Convocatoria Abierta a Publicaciones 2025. En ella se recibirán propuestas de publicación, acompañadas por originales inéditos, como así también propuestas de publicaciones en proceso de redacción. Los criterios de evaluación responden a la novedad y excelencia académica de las obras presentadas, a su potencial de difusión del conocimiento y a la pertinencia de las mismas dentro del catálogo de la Editorial, entre cuyas colecciones se destaca la serie Poesía (Formas) y Mínima (Ensayo). Se reciben propuestas y originales hasta el 30 de septiembre.
FESTIVAL RENCONTRES DU CINEMÁ LATINO-AMERICAIN – BORDEAUX
Convocatoria abierta para el envío de films para el festival organizado por France Amérique Latine Comité Bordeaux Gironde. Para el envío de cortometrajes la fecha límite es el 30 de octubre mientras que para los largometrajes es el 30 de noviembre.
LUXEMBURG ART PRIZE
El Luxembourg Art Prize es un premio artístico internacional y anual, organizado por La Pinacothèque, un museo privado situado en el Gran Ducado de Luxemburgo. El Luxembourg Art Prize se celebra anualmente con el fin de dar a conocer talentos, aficionados o profesionales, de cualquier edad o nacionalidad. Las solicitudes se presentan en línea hasta el 30 de septiembre.
Recordatorio
CONVOCATORIA – NO FICCIÓN
La editorial La Pollera busca textos de no ficción para incluir en su catálogo: ensayos libres o filosóficos, diarios, anotaciones, memorias, perfiles, crónicas, periodísticas y textos híbridos. Plazo de presentación: 30 de septiembre.
El Boletín del Instituto de Investigación en Arte y Crítica (IIEAC) está abocado a difundir la actividad científica y artística del país y del mundo en relación con los temas e intereses propios de los investigadores radicados en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”, así como de la comunidad de la UNA en general. Aquí se podrán encontrar reunidas convocatorias de nuestra propia universidad y de diferentes organismos científicos y artísticos nacionales e internacionales.
Cada boletín incluye información sobre congresos, eventos, becas, concursos, convocatorias a proyectos destinados a docentes e investigadores en el ámbito de las artes, ciencias sociales y humanas, crítica y curaduría: artes visuales, música, danza, teatro, cine y artes audiovisuales, historia del arte, semiótica, literatura, ensayo, historieta, fotografía, y géneros populares.
Para enviarnos información para el Boletín, escribir a: critica.iieac@una.edu.ar