Boletín Informativo Nro. 67 – agosto 2022

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES  ESPÉCULO. REVISTA DE ESTUDIOS LITERARIOS (Universidad Complutense de Madrid) La convocatoria de este número de Espéculo gira sobre todos aquellos aspectos que configuran la significación de la vestimenta en textos literarios y cinematográficos. Es nuestro deseo con estos trabajos de contribuir al homenaje al recientemente fallecido, víctima de la pandemia, catedrático del…

Boletín Informativo Nro. 66 – junio 2022

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES  LA VALLE DELL’EDEN Journal of Cinema, Photography, Media # 41 (Italia) Special Issue: The algorithmic images between media, art, and society. Edited by Roberto Diodato and Ruggero Eugeni. The proposals (an abstract of up to 1,500 characters), accompanied by a short biography of the author, must be sent by 20 June 2022…

Boletín Informativo Nro. 65 – abril 2022

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES  CYGNE NOIR, N. 10, 2022, “Sémiotique et critique” Recordatorio Dossier dirigé par Fabien Richert, Simon Levesque & Emmanuelle Caccamo. Les propositions sont à envoyer avant le 15 avril 2022. FOTOCINEMA Nº 25-2022: EL CINE DE LUIS GARCÍA BERLANGA (1921-2010) (Universidad de Málaga) Recordatorio Este número monográfico de Fotocinema orienta su interés, por…

Boletín Informativo Nro. 64 – febrero 2022

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES  REVUE KAIROS “L’artiste à l’époque des marques” (Université Clermont Auvergne) Les propositions — deux pages rédigées, accompagnées d’une bibliographie sélective et d’une courte ébauche de plan — devront être adressées avant le 15 mars 2022. CYGNE NOIR, N. 10, 2022, “Sémiotique et critique” Dossier dirigé par Fabien Richert, Simon Levesque & Emmanuelle…

Boletín Informativo Nro. 63 – noviembre 2021

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES  PERÍFRASIS. REVISTA DE LITERATURA, TEORÍA Y CRÍTICA (Colombia) Perífrasis es una revista semestral, de acceso abierto, que publica investigaciones sobre las diferentes perspectivas y manifestaciones literarias actuales dentro del panorama de los estudios literarios y sus variantes transdisciplinarias. Abre su vigésima sexta convocatoria desde el 8 de octubre de 2021 hasta el…

Boletín Informativo Nro. 62 – julio 2021

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES  LIBRO COLABORATIVO POLÍTICA, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA VINCULACIÓN EN Y DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCS-UNC), a través de su Secretaría de Investigación, en conjunto con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, a través del Foro Latinoamericano de…

Boletín Informativo Nro. 61 – mayo 2021

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES  REVISTA “CULTURAS.  DEBATES Y PERSPECTIVAS DE UN MUNDO EN CAMBIO” N° 15 (UNL) Se trata de una publicación pluralista orientada a la difusión de la problemática de los Estudios Culturales y de otras perspectivas teóricas de las Ciencias Sociales que abordan el estudio de la Cultura editada por el Centro de Investigaciones…

Boletín Informativo Nro. 60 – marzo 2021

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES  CALL FOR CONTENT REFRACT: VOLUME 4 “Document/ary” (Estados Unidos) Refract’s fourth volume seeks to explore the entanglements between the document and the documentary as sources of information and forms of visual culture.  Deadline extended: 15 March 2021. CONVOCATORIA INVESTIGACIONES EN DANZA Y MOVIMIENTO (UNA) Se encuentra abierta la convocatoria a publicar artículos…

Boletín Informativo Nro. 59 – diciembre 2020

Este Boletín celebra su 10° ANIVERSARIO en honor a su fundador. Oscar Traversa (2 de febrero de 1940 – 10 de diciembre de 2020) Y un día lo dejamos de ver, pero sigue estando. Oscar Traversa fue el principal promotor de la creación de este Instituto de Investigaciones. Estuvo a cargo del área de investigación…

Boletín Informativo Nro. 58 – septiembre 2020

CONVOCATORIAS A PUBLICACIONES CALL FOR PAPER DOC ON-LINE 29 (MARÇO 2021). REVISTA DIGITAL DE CINEMA DOCUMENTÁRIO [ver] O Dossier temático terá como tema: Pandemia/confinamento/isolamento Pretende este dossier publicar artigos que possuam um enfoque na ligação entre documentário e o contexto de pandemia e confinamento. Embora se trate de um enfoque sobre o contexto de produção de…