III Jornadas de Historia, Fotografía y Ciencia

Coorganizadas entre el Museo Histórico Nacional, la Colección Histórica del Traje y el IIEAC
Se desarrollarán en el Museo Histórico Nacional, Defensa 1600, CABA, el miércoles 29 de octubre de 10 a 15 h. Contemplarán casos de estudio en torno a problemas de conservación y de investigación de los diferentes fondos fotográficos.

Desencuadres. Visiones fuera de quicio

Conversación cinéfila con Fernanda Alarcón
Lázaro feliz, la multipremiada película de Alice Rohrwacher de 2018, será el motivo y la excusa ideal para dialogar sobre el cine contemporáneo el miércoles 15 de octubre a las 18.30h en el espacio del Instituto. 

Encuentro de jóvenxs investigadores

Cuerpo, materiales, lenguajes
El 9 de octubre tendrá lugar un encuentro con estudiantes y adscriptxs de la cátedra de Teoría y Análisis de las Artes de la Escritura, quienes presentarán sus proyectos de investigación en curso.

Luego de la exposición se discutirán colectivamente.

Interlecturas extemporáneas a partir de la obra de Eliseo Verón

Ciclo de ensayos conversados
En cada encuentro, una exposición de un/a invitado/a provocará una lectura que se pondrá a discusión con un anfitrión y luego también se abrirá al debate para quienes deseen participar.

La actividad tendrá lugar a través de la plataforma Zoom los miércoles 27 de agosto, 24 de septiembre y 1 de octubre a las 17h.

Presentación del libro de Dani Zelko

Oreja Madre. Mi cuestión judía
Dani Zelko nació en Buenos Aires en 1990. Es artista, poeta, editor y músico. En su más reciente libro, el autor reflexiona sobre su linaje, los acontecimientos de octubre de 2023 y las derivas posteriores.

La actividad tendrá lugar el jueves 4 de septiembre a las 18h en el espacio del Instituto.

Conferencia performática de Paloma Vidal

Y entonces, la Argentina – Barthes y nosotras
El Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (IIEAC) invita a presenciar una conferencia performática de la escritora Paloma Vidal, organizada dentro del ciclo Modos contemporáneos de leer, en conversación con Guillermina Torres Reca.

La actividad se llevará a cabo el jueves 14 de agosto a las 18h

Coloquio Internacional. Arte, humanidades e intermedialidad

Desafíos actuales en creación, investigación y pedagogía.
El coloquio se propone reflexionar acerca del presente de las humanidades y las artes en clave intermedial, considerando tanto su rol en el campo cultural como su potencial de intervención en el espacio social y político.

Se llevará a cabo del 25 al 27 de junio de 2025.

IV Jornadas Internacionales sobre el Humor y lo Cómico

Claroscuros del desvío humorístico: entre la subversión y la sumisión.
Encuentro organizado por la Red de Estudios sobre el Humor y lo Cómico (REHC) con participación del Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica y de las carreras de Sociología y Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.

Las Jornadas tendrán lugar del 11 al 14 de junio de 2025.

Desencuadres. Visiones fuera de quicio

Conversación cinéfila con David Obarrio.
Prisioneros de una noche, la mítica película argentina de 1962 dirigida por David José Kohon y protagonizada por María Vaner y Alfredo Alcón, será el motivo para dialogar con el crítico y programador del BAFICI.

El encuentro tendrá lugar el miércoles 4 de junio a las 18.30h.

Segundas Jornadas del Estudiante

Escribir, criticar, curar. Salir de la monografía para entrar en la conversación
La Secretaría Académica y el Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica invitan a participar de las II Jornadas de Estudiantes del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”
que tendrán lugar del 21 al 23 de mayo de 2025.

Narrar las madres

¿Por qué y para qué la maternidad en la literatura?
El proyecto de investigación “Mapas del presente. Modos contemporáneos de leer la literatura latinoamericana” invita a conversar con María Julia Rossi sobre su último libro. 

El encuentro se llevará a cabo en el espacio del IIEAC el día 14 de abril a las 18h.